GRUPO OLIVEROS SASTRE
Asesoramiento contable de
proyectos de I+D+i
¿A quién va dirigido este servicio?
- Servicio enfocado a aquellas empresas que están desarrollando o han desarrollado proyectos de I+D+i y que desean tener la garantía de su correcto registro contable y seguimiento de éstos aplicando la normativa existente.
- La normativa regulatoria para el tratamiento contable de esta actividad se encuentra recogida en la Resolución de 28 de mayo de 2013 del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se dictan normas de registro, valoración e información a incluir en la memoria del inmovilizado intangible.
El objetivo de este servicio
- Garantizar a las compañías el correcto registro contable de los proyectos de I+D+i que están desarrollando desde su inicio hasta la finalización de estos.
- Asesorar en base a los objetivos que persigue la compañía frente a su cuenta de resultados, cuál es la mejor manera de contabilizar los gastos asociados a dichos proyectos.
- Alertar a la compañía del incumplimiento de la normativa vigente en alguno de los referidos proyectos y el posible impacto en sus estados financieros.
- Optimizar la cuenta justificativa de gastos imputada a cada uno de los proyectos emprendidos por la empresa.
- Recopilar la documentación justificativa que será requerida tanto por la Agencia Tributaria en caso de inspección, como por los Auditores de cuentas de la compañía.
- Facilitar la justificación del gasto incurrido en cada proyecto en el supuesto de haber obtenido la entidad algún tipo de subvención ayuda o estarse acogiendo a deducciones en el Impuesto sobre Sociedades.
Fases
Para empresas que tienen proyectos en curso o finalizados de I+D+i:
01
Identificación de los proyectos desarrollados por la compañía.
02
Revisión y estudio de la fase en la que se encuentra el proyecto, a fin de determinar si se cumplen los requisitos para poder activar o no los gastos incurridos durante la anualidad en los proyectos realizados.
03
Asesorar a la compañía en base a los objetivos que persiga a cara de su cuenta de resultados (mayor o menor beneficio) y en base al resultado obtenido del trabajo descrito en el apartado 03.
04
Valorar y cuantificar los costes indirectosimputables a los proyectos realizados, procediendo a su activación, en los casos en los que sea beneficioso para la compañía.
05
Revisión del criterio de amortización seguido por la empresa sobre aquellos proyectos que se encuentren activados dentro de su inmovilizado intangible.
06
Revisión periódica de la totalidad de los proyectos con el objeto de poder identificar aquellos casos en los que la compañía ha procedido a activar un proyecto en anualidades pasadas cumpliendo con la normativa vigente en ese momento y que por motivos de la evolución en el tiempo de éste o cambios en la normativa, ha dejado de cumplirse y por tanto debe de ser llevado a la cuenta de resultados por su valor neto contable.
Fases
Para empresas que no disponen de proyectos en curso, pero que en sus estados financieros se encuentran activados dentro del inmovilizado intangible y proyectos en fase desarrollo finalizados.
01
Se llevará a cabo una auditoría relativa a la documentación soporte de cada uno de estos proyectos y del cumplimiento de los requisitos exigidos por la normativa vigente para poder mantener estos proyectos activados.
02
Revisión del criterio seguido por la empresa a la hora de amortizar estos proyectos y comprobación de que es acorde con la normativa vigente.
03
Emisión de un informe en el que se recojan las conclusiones alcanzadas durante el desarrollo de nuestro trabajo, junto con la cuantificación del impacto en la cuenta de resultados de la compañía en el supuesto de detectar algún error o anomalía.
Este servicio se podrá llevar a cabo con una periodicidad trimestral, semestral o anual en base a las necesidades del cliente pudiéndose llevar a cabo en sus propias instalaciones o desde remoto.